Sesiones grupales...
Ofrecemos la posibilidad de asistir a los grupos de apoyo, que se realizan de forma diaria y en tres horarios diferentes para que puedan ajustarse a tus necesidades.
Cada adicción es un caso único, pero existen síntomas comunes que se presentan sin importar la sustancia consumida. Por eso, quienes han vivido una adicción pueden comprender mejor que nadie a quienes están pasando por lo mismo, creando un espacio de apoyo auténtico y cercano.
En nuestra clínica, utilizamos grupos de apoyo basados en enfoques cognitivo-conductuales, reconocidos por su eficacia en la rehabilitación de las adicciones. Además, incorporamos terapias de tercera generación, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que ayudan a trabajar las dificultades emocionales y conductuales que surgen durante el proceso de recuperación.
Más información

...para aceptar la adicción y superarla
Pasos en el tratamiento
1: Desintoxicación
Se lleva a cabo bajo una estrecha supervisión y en relación constante con el equipo médico. En esta fase y de forma temporal, el paciente puede recibir medicación de apoyo para evitar que aparezca el síndrome de abstinencia.
2: Deshabituación
Implica romper el aspecto comportamental del consumo y cambiar las circunstancias ambientales y personales que contribuyen al mismo. El cambio conductual consiste en la erradicación de hábitos nocivos relacionados con el consumo de sustancias y sustitución por otros, ajenos a situaciones que conlleven riesgo, en evitación de estímulos condicionados.
3: Rehabilitación
Para alcanzar los objetivos terapéuticos es imprescindible la implicación del entorno familiar, se sustenta en los grupos de apoyo individuales y/o grupales y grupos de discusión terapéutica. Persigue el desarrollo de habilidades y estrategias que permitan al paciente recuperar capacidades personales desestructuradas como consecuencia del consumo.
4: Reinserción
El proceso termina con la capacitación del paciente, de modo que pueda aprovechar las mismas oportunidades que cualquier persona de su grupo de pertenencia. El paciente se incorpora plenamente a su entorno familiar, laboral y social.