En el post de esta semana vamos a hablarte sobre un aspecto muy concreto de las terapias de adicciones, que supone un gran aliciente para que un adicto siga el tratamiento con eficacia y logre una recuperación plena: la terapia de grupo en adicciones.
Este tipo de terapias (que te sonará por ser del estilo al conocido Alcohólicos Anónimos) consiguen que el adicto no se sienta abandonado ni culpable de su enfermedad y le ayudan a seguir el camino con fuerza.
¿Por qué realizar terapia de grupo en adicciones?
Cuando se atraviesa por un proceso de adicción, uno de los sentimientos más comunes que siente el adicto es la culpa. En un primer momento cuando se toma consciencia del problema, no se es consciente de que es un problema que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su sexo, nacionalidad, edad o situación económica.
Cuando una persona se encuentra en esta situación, necesita un atisbo de luz que le haga ver que no es el único que atraviesa esta enfermedad, y que por supuesto existe un camino que recorrer para alcanzar la recuperación.
Es por esto, por lo que se implementan las terapias de grupo para adictos dentro de un tratamiento de desintoxicación. Se trata de terapias en las que un grupo de adictos cuentan su experiencia con las drogas, qué fue lo que les llevó a decidir entrar en el centro de rehabilitación, como están llevando la experiencia…
Se trata de una forma muy efectiva de asumir totalmente que se trata de un problema que se escapa al control de uno mismo y que la ayuda es esencial, y sobre todo, que no es el único que está pasando por lo mismo. En estas conversaciones los adictos se pueden sentir identificados los unos con los otros, y afrontarán el tratamiento con una mayor positividad ya que se sentirán respaldados por sus compañeros y terapeutas.
El papel del terapeuta ex adicto
El papel del terapeuta en adicciones rehabilitado, también cuenta con un gran peso en la recuperación del adicto, tanto en terapia grupal como en terapia individual.
Tener un referente durante el proceso del tratamiento en el que poder fijarse y seguir sus pasos ya que es una garantía de que hay una salida a las drogas, ayuda a los pacientes a conseguir completar el tratamiento con éxito.
Las experiencias previas son importantes para cualquier persona, sea en el ámbito que sea. Tener un ejemplo de cómo los tratamientos de desintoxicación de drogas son efectivos motiva a los pacientes a seguir adelante y no abandonar el tratamiento, algo que por desgracia ocurre más a menudo de lo que pensamos.
Esta es una de las grandes razones por la que un gran número de adictos recuperados deciden formarse para convertirse en terapeutas de adicciones, para poder predicar con el ejemplo, y ofrecer a los pacientes su visión de una persona que ha superado una adicción con éxito, y cómo llevar una vida completamente alejada del consumo.
Para que un adicto siga el tratamiento de una forma positiva, efectiva, y con la seguridad de que va a lograr una completa recuperación, el papel de la familia, los compañeros de terapia y el apoyo de sus terapeutas, resultan la clave para hacerlo realidad.
Conclusión
En Tibbon sabemos muy bien la efectividad de este tipo de terapias, y por eso dentro de nuestro tratamiento de adicciones, la terapia grupal es un gran pilar para garantizar la recuperación de nuestros pacientes. De esta forma se sienten acompañados por todo el proceso y la probabilidad de abandono es mucho menor.
Además, contamos con un grupo de terapeutas en adicciones recuperados, por lo que su ejemplo supone una gran motivación para el tratamiento de nuestros pacientes. No dudes en venir a conocernos. La primera consulta es gratuita.
Acerca del autor/a
Beatriz Cano Sánchez Psicóloga e integradora social Beatriz es Graduada en Psicología por la Universidad de Granada, además, complementando su formación, Beatriz también ha cursado estudios de Integración Social. Esta formación le ha dotado de las habilidades necesarias para promover la inclusión y promover el bienestar de personas en situaciones de vulnerabilidad. Actualmente, Beatriz se prepara para iniciar el Máster en Psicología General Sanitaria. Asimismo, Beatriz ha realizado diversos cursos complementarios que enriquecen su práctica profesional, entre estos destacan los enfocados al tratamiento y prevención del suicidio y el Trastorno Límite de la Personalidad.