La mayoría de las personas consumen drogas ignorando o desconociendo los peligros que puede provocar en su vida diaria y en su salud. Normalmente pocas personas son conscientes de las enfermedades que pueden causar las drogas y de los peligros asociados a su consumo, y es por esto que el papel de la prevención es tan importante. Por esta razón, en el post de hoy vamos a contarte sobre estas enfermedades causadas por las drogas.
El peligro del consumo de drogas
Cuando una persona abusa del consumo de drogas, las posibilidades de llegar a padecer una enfermedad grave, aumentan notablemente. Consumir sustancias estupefacientes está muy relacionado con el desarrollo de enfermedades relacionadas con el corazón, el hígado, pulmones e incluso con la probabilidad de desarrollar algún tipo de cáncer a largo plazo.
La lista de efectos nocivos del consumo de drogas es muy larga, desde sus efectos a corto plazo, hasta los problemas que pueden ocasionar por un consumo prolongado. Es importante prevenir su consumo para evitar que estos problemas acaben apareciendo. Las drogas no son la solución a ningún problema.
Enfermedades causadas por las drogas
Aquí te presentamos los tipos de enfermedades que causan las drogas en nuestro cuerpo y que son más comunes desarrollar cuando se realiza un consumo abusivo y prolongado de las drogas.
Problemas cardiovasculares
Una de las drogas que más afecta al corazón es la cocaína. El consumo de cocaína está directamente relacionado con problemas como la hipertensión, estrechamiento de las arterias y formación de coágulos, además de arritmias y riesgo de padecer un infarto. Estas enfermedades por las drogas se agravan con el consumo continuo.
El consumo de drogas puede provocar un fallo de miocardio, debido a que se reduce la capacidad de bombear sangre que tiene el corazón. Sin duda, estas son graves enfermedades causadas por las drogas.
Problemas en el hígado
El alcohol es la sustancia que más problemas de hígado provoca en el adicto, Padecer enfermedades como la cirrosis o la hepatitis cuando se sufre alcoholismo es, por desgracia, bastante común.
Pero el alcohol no es la única sustancia que afecta gravemente al hígado. Muchos tipos de drogas acaban afectando al funcionamiento del hígado, provocando un color amarillento en la piel de quienes consumen.
Además, el consumo de drogas afecta a la grasa del hígado, haciendo que no se queme cómo debería, y provocando un funcionamiento irregular del órgano. Estas alteraciones son enfermedades causadas por las drogas que pueden tener graves consecuencias si no se tratan a tiempo.
Problemas de riñón
Los adictos al alcohol son muy propensos a padecer de insuficiencia renal. Pero no solo el alcohol afecta a los riñones, sino que todas las sustancias pueden acabar causando problemas renales.
Los riñones son los órganos encargados de eliminar los deshechos del organismo y es muy frecuente que en los adictos este normal funcionamiento de los riñones acabe viéndose afectado negativamente a causa de las drogas.
Trastornos mentales.
El consumo de drogas a temprana edad es una de las causas que provocan problemas de ansiedad y depresión en los jóvenes. Además, también aparecen problemas de comportamiento, convirtiendo a las personas en impulsivas y violentas, sin ser capaces de manejar situaciones complejas.
Diversos estudios científicos han comprobado el potencial que tienen las drogas como desencadenante de un problema de esquizofrenia o trastornos psicóticos. Los episodios de paranoia psicótica son bastante comunes, y cuando se sufre se puede perder totalmente la percepción de la realidad.
Enfermedades infecciosas
Las drogas tienen una capacidad deshinibidora, que llevan a la persona que las consume a asumir muchos riesgos. Compartir agujas o jeringuillas para consumir drogas por vía intravenosa, o practicar relaciones sexuales sin protección aumentan el riesgo de padecer enfermedades como el VIH, hepatitis B o C, infecciones bacterianas, ETS…
Problemas respiratorios
Muchas de las enfermedades por las drogas están relacionadas con problemas respiratorios. Las drogas que se consumen, se pueden consumir fumándolas, lo cual aumenta el riesgo de padecer problemas respiratorios.
Esto ocurre principalmente con el tabaco. A pesar de ser una sustancia cuyo consumo está muy extendido en nuestra sociedad, es considerada una droga por su alto potencial adictivo. El tabaco está directamente relacionado con enfermedades como el cáncer de pulmón, y enfermedades cardiovasculares. También aumenta el riesgo de padecer bronquitis crónica.
Problemas sociales y riesgos físicos
Las personas que consumen de forma continuada, suelen tener más riesgo de tener un accidente. La mala toma de decisiones mientras se está bajo los efectos de una sustancia hacen que se asuman riesgos innecesarios que pueden acabar en accidentes u otro tipo de problemas.
Las personas que consumen drogas también tienen problemas con su círculo social. Esta poca capacidad para tomar buenas decisiones, hace que las relaciones sociales se empiecen a resentir.
Las personas del círculo social son conscientes de que el problema está en las drogas e intentan convencer al adicto de que debe realizar un cambio. Pero esto en ocasiones hace que el problema se vuelva aún más grave, y la persona se aleje y decide juntarse con aquellas personas que fomentan su consumo. Es decir, las enfermedades causadas por las drogas y sus efectos colaterales deterioran los vínculos sociales.
Otras enfermedades causadas por las drogas
Las drogas son responsables de una amplia variedad de enfermedades y complicaciones médicas. Entre ellas, como se ha señalado, destacan muchas, pero también es crucial reconocer la adicción en sí misma como un enfermedad directamente provocada por las drogas.
Además, entre otras enfermedades causadas por las drogas se incluyen las relacionadas con la salud cerebral. Entre estos se incluyen accidentes cerebrovasculares como embolias, trombosis y hemorragias. También pueden desencadenar enfermedades neurodegenerativas, como el Síndrome de Korsakoff derivado del consumo de alcohol. Asimismo el consumo de drogas puede ocasionar otros daños cerebrales y convulsiones.
Conclusión
No hay que asumir que las drogas no pueden provocar daños a largo plazo. La mayoría de las personas las consumen porque ignoran los peligros que el consumo puede llegar a traer a su vida y a su salud.
Actuar a tiempo, puede suponer la diferencia entre salvarse o llegar a sufrir una enfermedad grave. Si crees que puedes tener un problema con las drogas pide ayuda. Elige a profesionales que puedan ayudarte a recuperar tu vida.
Si lo deseas, puedes contactar con nosotros. La primera consulta es gratuita.
Acerca del autor/a
Beatriz Cano Sánchez Psicóloga e integradora social Beatriz es Graduada en Psicología por la Universidad de Granada, además, complementando su formación, Beatriz también ha cursado estudios de Integración Social. Esta formación le ha dotado de las habilidades necesarias para promover la inclusión y promover el bienestar de personas en situaciones de vulnerabilidad. Actualmente, Beatriz se prepara para iniciar el Máster en Psicología General Sanitaria. Asimismo, Beatriz ha realizado diversos cursos complementarios que enriquecen su práctica profesional, entre estos destacan los enfocados al tratamiento y prevención del suicidio y el Trastorno Límite de la Personalidad.
0 Comentarios