Superar una adicción es posible. Recuperarse de una adicción a la cocaína, al alcohol, a fármacos o a otras drogas es una realidad a día de hoy. A menudo, cuando alguien empieza un tratamiento para dejar estas sustancias, una de las primeras preguntas que le pueden surgir es cuánto tiempo va a tardar en superar su adicción. Lo mismo ocurre con los familiares, quienes están deseando que el adicto se recupere.
¿Cuánto se tarda en superar una adicción?
La palabra adicto significa esclavo, vivir esclavizado por una sustancia. Independientemente de la droga y del tipo de vida que se haya llevado con su consumo, todos los pacientes de adicción tienen algo en común: llevaban años abusando. Unos más y otros menos, pero una adicción se desarrolla con el consumo repetido en el tiempo. Se produce por la persistencia de la conducta, es decir, por la repetición del acto de consumir. Dependiendo del patrón de consumo del enfermo y otros factores individuales, la adicción se desarrolla de manera más o menos rápida. Si quieres profundizar en esto, te recomiendo que revises las etapas de la adicción.
Unas preguntas comunes son: ¿Hasta cuándo?, ¿cuánto tarda un adicto en recuperarse? Es normal que nos surjan estas preguntas porque todos hemos oído hablar de recaídas y sabemos que la recuperación es un proceso. Después de años de consumo, no podemos esperar recuperarnos de una adicción en poco tiempo, se necesita tiempo para la recuperación.
¿Por qué es tan complicado recuperarse de un comportamiento adictivo?
La adicción se caracteriza por un deseo compulsivo de consumir la sustancia y un comportamiento obsesivo, donde la persona tiene ausencia de control y se perjudica a sí misma. En este punto, el consumo se convierte en el centro de su vida y en el motivo de su existencia. Hay una ausencia de control porque es la adicción la que controla y toma las riendas de la vida del adicto. Todo esto conlleva una enfermedad, la que provoca un agotamiento de los recursos emocionales, cognitivos, sociales y económicos. El cerebro adicto deja a la persona atrapada en un círculo vicioso, por ello, la respuesta a la pregunta que nos hacíamos sobre cuánto tarda un adicto en recuperarse, es clara: Recuperar a alguien en este estado es un proceso lento.
Es una enfermedad crónica, que no se cura, se recupera.
Se puede eliminar la sustancia del organismo y éste funcionará sin ella, pero la adicción es crónica. Esto se debe a que la adicción no es solo una dependencia física, sino que es un comportamiento que el cerebro aprende para obtener una sensación de recompensa o placer. Con el tiempo, el uso de drogas produce alteraciones en los circuitos cerebrales, principalmente en áreas relacionadas con el control de impulsos, toma de decisiones y recompensa (placer), y será la única manera que su cerebro tendrá de funcionar. El cerebro llega a depender de la droga para funcionar, lo que significa que después de eliminarla del cuerpo, el deseo de esa recompensa seguirá latente. Por esta razón la persona no podrá volver a tomar la sustancia, ya que su cerebro volvería rápidamente al patrón adictivo, y por tanto, debe aprender a funcionar sin ella. Es en esto en lo que consiste el tratamiento, en enseñar al cerebro a funcionar sin las drogas, lo que requiere de tiempo.
Recuperarse no es desintoxicarse.
Dejar de beber alcohol o consumir otras drogas no significa que el adicto se haya recuperado. Dejar el alcohol u otras sustancias (desintoxicación) es el primer paso, pero sólo un paso. La desintoxicación implica lidiar con los síntomas de abstinencia, los cuales pueden ser intensos. ¿Cuánto dura la abstinencia del alcohol u otras drogas?. Este proceso, parte clave de la desintoxicación, puede durar semanas o meses.
El tiempo para desintoxicarse es relativamente corto, dependiendo de la droga. Cuando hablamos de desintoxicación nos referimos a eliminar la sustancia tóxica del cuerpo. Entonces, ¿cuánto tiempo tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas?: Podríamos decir que la desintoxicación de la sustancia es la etapa más rápida. En un par de meses o 6 semanas o tres meses, se puede desintoxicar el organismo del alcohol, la cocaína, la heroína, el cannabis, las benzodiacepinas, etc., Pero, ¿ cuánto tiempo se necesita para cambiar un comportamiento por el que su cerebro le ha programado? ¿cuánto para eliminar un comportamiento que la persona lleva años repitiendo por múltiples causas y para enfrentar todo tipo de situaciones? Con tiempo y trabajo. El proceso para deshabituar y rehabilitar el funcionamiento cerebral será mínimo de dos a cinco años.
Es un proceso largo porque se necesita de psicoterapia y pasar por varias fases. Después de la desintoxicación, viene la deshabituación. Tiene que deshabituar su cerebro para que no funcione como hasta ahora. Es la etapa más larga y más complicada. Depende de cada uno, llevará más o menos tiempo desaprender las conductas aprendidas con el trastorno. Podemos decir que el paciente tiene que aprender a vivir de nuevo, rehabilitarse.
¿El cerebro se recupera de las drogas?
La recuperación del cerebro tras la adicción es un proceso complejo que depende de múltiples factores como: la sustancia consumida, la duración del consumo, los factores individuales y el acceso a un tratamiento adecuado, entre otros. Respecto a la pregunta que nos hacíamos, investigaciones científicas indican que el cerebro se recupera de las drogas, aunque este proceso puede tardar años y, en muchos casos, el cerebro no vuelve completamente a su estado original, ya que se trata de una enfermedad crónica, lo que implica que puede haber alteraciones permanentes en las estructuras y funciones cerebrales.
Sustancias como el alcohol, la cocaína u otras drogas afectan a las conexiones neuronales y la reparación de estas redes no es inmediata. De hecho, en algunos casos puede haber daños irreversibles. Un ejemplo claro de esto es el síndrome de Korsakoff, una enfermedad neurológica asociada al consumo prolongado de alcohol que causa daño severo en la memoria y otras funciones cognitivas. Así mismo, otro ejemplo serían los efectos a largo plazo de la cocaína, pudiendo causar disminución en la capacidad de concentración, problemas de memoria y una mayor vulnerabilidad a enfermedades neurodegenerativas.
¿De qué depende?
Como se ha mencionado anteriormente, la recuperación de una adicción es un proceso largo que depende de diferentes factores que lo pueden ir complicando. A continuación se explicarán detalladamente:
- El historial de consumo de cada paciente. Incluyendo el tipo de sustancia consumida, la combinación de varias de ellas, la duración y la severidad del consumo, son factores que influyen.
- Factores individuales. Las circunstancias personales son un factor crucial que influyen en cuánto tiempo tarda un adicto en recuperarse.
- La adicción se desarrolla a lo largo de los años porque se caracteriza por la negación. El paciente va a necesitar tiempo para aceptarla y dar el paso de no volver a tomar. Pero esto no pasa en un día y se mantiene firme sino que según las ganas de consumir, tendrá altibajos. Y esto le puede hacer retroceder en el proceso.
- De la gravedad del trastorno por consumo que haya desarrollado y los tiempos que necesite para curarse de las enfermedades asociadas o de los trastornos que pueda haber desarrollado por el mismo.
- También depende del daño cerebral, ya que hay enfermos que estarán más o menos afectados a nivel intelectual o de comportamiento. Esto hará que su tiempo para comprender y aprender requiere de plazos más o menos cortos. Por esto es un mínimo de dos hasta cinco años. Un caso especial, pero desgraciadamente cada vez mayor, es la patología dual.
- Depende de los objetivos que va consiguiendo el enfermo, según sus circunstancias. De cómo va superando las fases hasta llegar a la reinserción social, que es la última.
- Depende de si hay recaídas. Y del daño que ésta le provoque. Los síndromes de abstinencia tardío o condicionados pueden seguir apareciendo años después de abandonar el consumo. Por esto es muy importante que el paciente aprenda a reconocerlos para no recaer.
- Un tratamiento adecuado es fundamental en el proceso de recuperación. La calidad y personalización del tratamiento influyen notoriamente en el tiempo de recuperación.
Si tenemos en cuenta los años que el enfermo ha estado consumiendo, invertir entre 2 o 5 años para recuperarse, no es mucho. Recuperarse es posible, acude a un centro especializado.
CONCLUSIÓN
Hay que dejar claro la diferencia entre dos preguntas:
1º.- ¿En cuánto tiempo tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas? Como ya hemos explicado la desintoxicación se trata de la eliminación de la sustancia en el cuerpo. Esta tiene una duración entre 3 semanas y 6 meses.
2º.- ¿Cuánto tarda un adicto en recuperarse?, ¿cuánto dura el tratamiento de la adicción? No es rápido, requiere de compromiso y esfuerzo constante. La duración es de entre 2 a 5 años.
Aceptar que la recuperación es un viaje largo y saber que no hay una solución rápida puede ser un factor clave para el éxito en la recuperación del adicto. Es importante tener una visión realista de lo que es una adicción, con las herramientas correctas es posible llevar una vida plena y libre de drogas.
National Institute on Drug Abuse. (2020). Drugs, brains, and behavior: The science of addiction.
Pineda-Ortiz, J., & Torrecilla-Sesma, M. (1999). Mecanismos neurobiológicos de la adicción a drogas. Trastornos Adictivos, 1, 13-21. Elsevier.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en:
Acerca del autor/a
Beatriz Cano Sánchez Psicóloga e integradora social Beatriz es Graduada en Psicología por la Universidad de Granada, además, complementando su formación, Beatriz también ha cursado estudios de Integración Social. Esta formación le ha dotado de las habilidades necesarias para promover la inclusión y promover el bienestar de personas en situaciones de vulnerabilidad. Actualmente, Beatriz se prepara para iniciar el Máster en Psicología General Sanitaria. Asimismo, Beatriz ha realizado diversos cursos complementarios que enriquecen su práctica profesional, entre estos destacan los enfocados al tratamiento y prevención del suicidio y el Trastorno Límite de la Personalidad.
6 Comentarios
Leidy
Super interesante la información, no soy la adicta es un muchacho al cual quiero como mi sobrino que estuvo haciendo droga,salió por su propia voluntad pero tiene un daño psicológico grande..
David
Mi opinión es que detrás de un abuso de consumo de tóxicos erradica el comportamiento compulsivo de consumir una o varias sustancias para emocionalmente sentir bien estar o seguridad en uno mismo etc..
Elena Muñoz Solis
Muy interesante y me gusta leer esos temas
CRISTIAN
Muy buena información.
Ruth
Muy buena la información suministrada
Gregorio
K es la verdad muy bien esplicado yo era adicto a la heroína y a la cocaína la heroína yevob8 meses sin consumir y estoy muy bien. Pero la coca me cuesta mucho dejarla pero no me dan mono pero la tengo fácil para comprarla y la compro todos los día y estoy arto no kiero seguir así pido ayuda gracias