Las adicciones comunes y de uso más populares son: el alcoholismo, benzodiacepinas o tranquilizantes, la ludopatía y la adicción a las nuevas tecnologías.

Hay que decir que la mayoría de estas adicciones se producen por el uso de drogas legales, cuyo consumo está normalizado socialmente, pero que estén permitidas no significa que no creen adicciones peligrosas.

¿Qué son las adicciones?

Una adicción es un hábito extremo al uso de sustancias nocivas para la salud, que crean dependencia psicológica o fisiológica peligrosa para quien las utiliza rutinariamente, por ejemplo el consumo de drogas del que no se puede prescindir y cuyo empleo resulta complicado de controlar.

La adicción es una enfermedad, caracterizada por los efectos que una sustancia causa en su organismo o emociones de una persona. 

Los efectos suelen ser placenteros, produciendo un incremento del bienestar, aumentando la energía y potenciando sus habilidades, de manera que en la búsqueda de alivio o evasión, comienza a desarrollar una relación de dependencia con esa sustancia.

Esto implica un deseo de consumo, que se vuelve compulsivo y extremo, marcado por la incapacidad de equilibrio entre mantener una vida cotidiana y los problemas que causan las adicciones más frecuentes, muy relacionadas con el síndrome de abstinencia.

El resultado del uso de drogas, es una dependencia que condiciona las relaciones sociales, familiares o de pareja. Desarrollando comportamientos descontrolados, totalmente incompatibles con una conducta normal y un desarrollo de actividades tanto académicas como de trabajo.

 

Adiciones comunes, ¿Cuáles son?

La adicción es una enfermedad que se detecta lentamente y que necesita tratamiento para acabar con esa dependencia.

Entre las adicciones más frecuentes:

Alcoholismo

Se encuentra en cabeza la lista de adiciones comunes, esta enfermedad está muy relacionada principalmente al carácter legal que tiene esta sustancia en nuestro país.

Existe además poca conciencia de la gravedad de problemas sociales y de salud que causa una de las adiciones comunes, con mayor factor de riesgo de muerte prematura y causa de discapacidad para ambos sexos.

Los fines lúdicos y de ocio que suelen ser la razón por el que se empieza a consumir alcohol, pasan rápidamente de la diversión al abuso excesivo y desmesurado que puede deberse a diversas razones.

La ingesta de grandes cantidades es muy peligrosa tanto psicológica como físicamente, agravando los trastornos mentales previos.

El consumo patológico de alcohol, es una de las adicciones más frecuentes entre los españoles.

Las adicciones comunes como el alcoholismo se pueden tratar siguiendo este enfoque:

  • Partiendo de la desintoxicación, un equipo médico ayuda al paciente a abandonar este hábito, intentando evitar que aparezca el síndrome de abstinencia
  • Romper con conductas ambientales y personales, lo que implica la erradicación de hábitos relacionados con el consumo de esta sustancia
  • Realización de terapias individuales o grupales, como una de las estrategias que permitan la rehabilitación y recuperación de capacidades personales, perdidas por culpa del alcohol
  • El proceso termina con la reincorporación o reinserción en su entorno.

 

Drogas

Entre las adicciones más frecuentes destaca el uso de drogas.

Las adicciones de drogodependencia son patologías que además causan un trastorno mental, afectando a las funciones cerebrales relacionadas con el sistema de recompensa y autogestión emocional implicando cambios en el comportamiento.

Las drogas comunes más conocidas por todos son la cocaína, éxtasis, heroína; todas de carácter ilegal por la fuerte adicción que causan a quienes las prueban. 

  • La adicción a la heroína, es una de las más tóxicas y adictivas que existen, provocando una sensación de relajación, se encuentra entre las adicciones más frecuentes que causan otras enfermedades como SIDA, debido a como es consumida normalmente inyectada.
  • Los efectos de la cocaína, entorpecen los sentidos causando efectos de euforia, depresión, episodios de paranoia y tiene graves consecuencias para salud mental, ya que busca el consumo desmedido a pesar de las alteraciones negativas que produce cuando se pasa su efecto, además una sobredosis de cocaína puede llegar a ser extremadamente peligroso.

 

Tratamiento Tibbon para superar las adicciones comunes

Los centros de desintoxicación Tibbon, son un espacio seguro en los que te ayudamos a encontrar el camino de vuelta.

Nuestra metodología para superar las adicciones comunes como el alcoholismo, consumo de cocaína, heroína es llevar a cabo tratamientos guiados por un equipo médico, diseñados para alcanzar los objetivos de desintoxicación y recuperación del paciente, realizando diferentes talleres que le permitirán mejorar sus habilidades y cambiar su conducta y estilo de vida.

5/5 - (2 votos)

Acerca del autor/a

Beatriz Cano Sánchez Psicóloga e integradora social Beatriz es Graduada en Psicología por la Universidad de Granada, además, complementando su formación, Beatriz también ha cursado estudios de Integración Social. Esta formación le ha dotado de las habilidades necesarias para promover la inclusión y promover el bienestar de personas en situaciones de vulnerabilidad. Actualmente, Beatriz se prepara para iniciar el Máster en Psicología General Sanitaria. Asimismo, Beatriz ha realizado diversos cursos complementarios que enriquecen su práctica profesional, entre estos destacan los enfocados al tratamiento y prevención del suicidio y el Trastorno Límite de la Personalidad.

¿Te ha gustado el artículo?
5/5 - (2 votos)

Suscríbete. Déjanos tu email y recibe contenido genial cada mes


¡Exprésate! Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad



Aún no hay comentarios en esta entrada. ¿Te animas?
Llamar ahora